Geological map series
Geological Map of Spain, scale 1/50.000 (MAGNA)
Last update: March 2015El Mapa Geológico de España se distribuye en hojas de escala 1:50.000 para la península y 1:25.000 en los territorios insulares. Incluye las unidades cronolitoestratigráficas separadas por distintos tipos de contactos: normal o concordante, discordante y mecánico o intrusivo.
View/hide the serviceContinuous digital geological map of Spain, scale 1/50.000 (GEODE)
Last update: March 2015El Mapa Geológico de España Continuo a escala 1:50.000 para la península y 1:25.000 en los territorios insulares. Incluye las unidades cronolitoestratigráficas separadas por distintos tipos de contactos.
View/hide the serviceGeological Map of Spain, scale 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la zona cubierta por la hoja separadas por distintos tipos de contactos: normal o concordante, discordante, intrusivo y de otra índole. La estructura tectónica se representa mediante las trazas cartográficas de los pliegues, la orientación y buzamiento de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, así como por la relación estructural -mediante fallas y cabalgamientos- entre los conjuntos rocosos diferenciados cartográficamente. También se representan características singulares de las rocas ígneas así como el grado de migmatización de las rocas metamorficas. El mapa está acompañado de la leyenda litoestratigráfica y los signos convencionales.
View/hide the serviceGeological map of Spain and Portugal, scale 1/1.000.000 (year 1994)
Last update: May 2019Mapa geológico de España y Portugal a escala 1:1 000 000 del año 2015 es una versión cartográfica actualizada de la Península Ibérica así como de Ceuta y Melilla y de todo el territorio insular de España y Portugal: Islas Baleares, Canarias, Azores y Madeira, editada de forma periódica por el IGME en colaboración con el Servicio Geológico de Portugal (LNEG). En esta nueva versión se incluye por primera vez la cartografía geológica de la plataforma continental y de las islas atlánticas de Portugal. En este mapa se recoge todo el nuevo conocimiento geológico que ha supuesto la finalización de la serie MAGNA de cartografía geológica escala 1:50.000 del IGME, para el territorio español y de las series sistemáticas de cartografía del territorio de Portugal desarrolladas por el LNEG. La parte continental del mapa se ha compuesto a partir de síntesis previas a escala 1:400.000 desarrolladas para cada gran unidad geológica de España, concretamente, Macizo Varisco, Pirineos, C. Bética, C. Cantábrica e Ibérica y Cuencas Cenozoicas del Duero, Tajo y Ebro, y en la cartografía geológica a escala 1:200.000 producida en Portugal.
View/hide the serviceGeological map of Spain, scale 1/1.000.000 (year 1994)
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas y la representación de la estructura tectónica mediante fallas y cabalgamientos. El mapa está acompañado de dos leyendas cronolitoestratigráficas (Peninsula y Baleares por una lado y Canarias por otro) y de los signos convencionales.
View/hide the serviceMapa de Edades de España 1/1.000.000
Last update: March 2015El mapa de geológico por edades de las unidades a escala 1:1.000.000 se ha generado a partir de la información de la columna cronolitoestratigráfica del mapa. En todas las unidades se ha especificado el Sistema, la Serie solo se ha cubierto en la mitad aproximadamente y el Piso es ocasional. En los casos en los que no se ha podido establecer un tramo cronoestratigráfico se ha optado por asignar el valor 'sin determinar'.
View/hide the serviceMapa de Litologias de España 1/1.000.000
Last update: March 2015El mapa litológico a escala 1:1.000.000 se ha obtenido asignando a cada unidad cartográfica del mapa la litología o asociación litológica más representativa. Se ha partido de la clasificación original del mapa editado, que ha sido revisada posteriormente dando lugar a la clasificación actual.
View/hide the serviceRegional geological maps
Mapa Geológico de la Comunidad Valenciana a escala 1:400.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la Comunidad Valenciana acompañado de fallas y estructuras de plegamiento. Es una síntesis geológica unificada realizada a partir de cartografías del IGME en ese territorio a escala 1:200.000 y 1:50.000.
View/hide the serviceMapa Geológico de Alicante a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la provincia de Alicante acompañado de fallas y estructuras de plegamiento. Forma parte de una síntesis geológica unificada de la Comunidad Valenciana.
View/hide the serviceMapa Geológico de Badajoz a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas e ígneas de la provincia de Badajoz agrupadas como soporte para la cartografía de recursos minerales de la provincia. Los contactos entre las distintas unidades cartográficas se han clasificado en 'contacto estratigráfico' y 'contacto intrusivo'. La estructura tectónica está expresada mediante fallas.
View/hide the serviceMapa Geológico de Cáceres a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas e ígneas de la provincia de Cáceres agrupadas como soporte para la cartografía de recursos minerales de la provincia. Los contactos entre las distintas unidades cartográficas se han clasificado en 'contacto estratigráfico' y 'contacto intrusivo'. La estructura tectónica está expresada mediante fallas.
View/hide the serviceMapa Geológico de Cantabria a escala 1/100.000
Last update: March 2015El mapa incluye las unidades cronolitoestratigráficas separadas por los distintos tipos de contactos: normal o concordante, discordante, intrusivo o de otra índole. La estructura tectónica se representa mediante trazas cartográficas de los pliegues, orientaciones y buzamientos de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, y por las relaciones estructurales -mediante fallas y cabalgamientos- entre los conjuntos rocosos.
View/hide the serviceMapa Geológico de Castellon a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la provincia de Castellón acompañado de fallas y estructuras de plegamiento. Forma parte de una síntesis geológica unificada de la Comunidad Valenciana.
View/hide the serviceMapa Geológico de Ibiza y Formentera a escala 1/100.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la zona cubierta por la hoja separadas por distintos tipos de contactos: normal o concordante, discordante y mecánico o intrusivo. La estructura tectónica se representa mediante las trazas cartográficas de los pliegues, la orientación y buzamiento de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, así como por la relación estructural -mediante fallas y cabalgamientos- entre los conjuntos rocosos diferenciados cartográficamente.
View/hide the serviceMapa Geológico de Menorca a escala 1/100.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la zona cubierta por la hoja separadas por distintos tipos de contactos: normal o concordante, discordante y mecánico o intrusivo. La estructura tectónica se representa mediante las trazas cartográficas de los pliegues, la orientación y buzamiento de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, así como por la relación estructural -mediante fallas y cabalgamientos- entre los conjuntos rocosos diferenciados cartográficamente.
View/hide the serviceMapa Geológico de la Región de Murcia a escala 1/200.000
Last update: March 2015El mapa de la región de Murcia incluye las unidades cronolitoestratigráficas agrupadas por los diferentes dominios estructurales principales, acompañadas por la estructura tectónica expresada mediante fallas y trazas de estructuras de plegamiento. Sobre las unidades del Neógeno y del Cuaternario se han diferenciado las distintas facies presentes, reflejándose el dominio y sistema de sedimentación, la unidad geomorfológica y la litología.
View/hide the serviceMapa Geológico de La Palma a escala 1/100.000
Last update: March 2015El mapa de la isla de La Palma incluye las unidades volcánicas y sedimentarias separadas por distintos tipos de contactos: indiferenciado entre formaciones, entre coladas de la misma formación e intrusivo. Las distintas unidades se han agrupado en diferentes categorías en función de su génesis, estructura y disposición, como son erupciones, edificios o volcanes. Las dirección de las coladas de flujo se plasman mediante la simbología correspondiente. Los procesos tectónicos quedan reflejados mediante fallas y los accidentes locales recientes como desplomes activos. Como información adicional se incluyen yacimientos e indicios minerales, yacimientos arqueológicos y otros elementos volcánicos de representación puntual.
View/hide the serviceSíntesis geológica de la Provincia de Valencia a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa con las unidades cronolitoestratigráficas de la provincia de Valencia acompañado de fallas y estructuras de plegamiento. Forma parte de una síntesis geológica unificada de la Comunidad Valenciana.
View/hide the serviceSingular thematic maps
Mapa de Permeabilidades de España a escala 1/200.000
Last update: March 2015Mapa de Permeabilidad de España continuo y en formato digital a escala 1:200.000 está realizado a partir del Mapa Litoestratigráfico de España continuo a escala 1:200.000 y representa los niveles litoestratigráficos cartografiados agrupados por valores similares de permeabilidad. Se establecieron 5 tipos de permeabilidad: Muy alta, Alta, Media, Baja y Muy baja. Las distintas litologías se asociaron en 7 grandes grupos (carbonatadas, detríticas, detríticas del cuaternario, volcánicas, metadetríticas, ígneas y evaporíticas), dando lugar a una clasificación por tipos de acuíferos, establecidos según los procesos de formación de cada permeabilidad. Dada la escala de detalle de esta cartografía, la disponibilidad de todo el territorio nacional, y la imposibilidad de apreciar el detalle que posee a pequeñas escalas, la información sólo se visualiza a partir de la escala de visualización indicada en el fichero Capabilities.
View/hide the serviceMapa Hidrogeológico de España a escala 1/200.000
Last update: March 2015El Mapa Hidrogeológico de España continuo y en formato digital a escala 1:200.000 está realizado a partir del Mapa Litoestratigráfico y de Permeabilidades de España, continuo a escala 1:200.000 y representa los niveles litoestratigráficos cartografiados, agrupados por rango de permeabilidades y las litologías asociadas, y representados con un determinado color y tono, de forma que es posible visualizar sobre el mapa las áreas asociadas a los diferentes acuíferos. Los colores azules representan acuíferos porosos, los verdes acuíferos fisurados o kársticas y los marrones representan formaciones impermeables o de baja permeabilidad. La productividad viene representada por el tono, en el caso de las formaciones permeables, tonos oscuros indican Mayr productividad y en el caso de las formaciones impermeables indican Mayr impermeabilidad. Dada la escala de detalle de esta cartografía, la disponibilidad de todo el territorio nacional, y la imposibilidad de apreciar el detalle que posee a pequeñas escalas, la información sólo se visualiza a partir de la escala de visualización indicada en el fichero Capabilities.
View/hide the serviceMapa Litoestratigrafico de España a escala 1/200.000
Last update: March 2015El Mapa Litoestratigráfico de España continuo y en formato digital a escala 1:200.000 representa las unidades cartográficas caracterizadas según criterios litoestratigráficos e hidrogeológicos fundamentalmente. Los criterios mantenidos para considerar su representación cartográfica son el mantener aquellas unidades que presentan un importante desarrollo litoestratigráfico, tanto por su representación como por su singularidad, incorporando además las que manifiestan un alto interés hidrogeológico, bien por su propia naturaleza litológica (alta permeabilidad) o porque se consideran que forman parte esencial de la definición del acuífero. Los contactos entre las unidades cartográficas representados fueron los contactos normales, discordantes e intrusivos. Se representan fallas, cabalgamientos y estructuras de plegamiento. Así, se ha obtenido un mapa continuo y en formato digital, en el que persisten zonas con una densidad de información cartográfica Mayr que otras debido, bien a que proceden de mapas de síntesis realizados con criterios menos generalistas que el de estas, o bien a que para su confección se ha recurrido a la utilización de cartografías a menor escala (p. e. 1:50.000), obteniéndose así una cartografía mucho más rica y detallada. Este mapa es la base de los mapas de permeabilidades e hidrogeológico de España a escala 1:200.000 continuos y en formato digital.Esta cartografía está adaptada a la red hidrográfica y al modelo de sombras realizado por el CEDEX, a escala 1:200.000, a partir de la base topográfica, a escala 1:50.000, del Servicio Cartográfico del Ejército. Dada la escala de detalle de esta cartografía, la disponibilidad de todo el territorio nacional, y la imposibilidad de apreciar el detalle que posee a pequeñas escalas, la información sólo se visualiza a partir de la escala de visualización indicada en el fichero Capabilities.
View/hide the serviceMapa Hidrogeológico de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015Mapa Hidrogeológico de España clasificado según el tipo de acuífero y la caracterización litogeoquímica.
View/hide the serviceMapa de permeabilidades de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015Mapa previsor de riesgo por Expansividad de Arcillas de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015Mapa con la distribución geográfica de las zonas en las que se presupone una expansividad similar para las arcillas, la cual se ha clasificado en cuatro grupos: nula a baja, baja a moderada, moderada a alta y alta a muy alta. A las distintas unidades cartografiadas se les ha asignado la edad (4 posibles) y la litología (7 tipos diferentes). En el mapa se representan además las formaciones superficiales sin distinción.
View/hide the serviceMapa del Karst de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015En el Mapa del karst de España se representan las diferentes litologías 'karstificables' indicando su tipo (carbonatos, yesos y detríticos, y la intensidad de karstificación en cada una de las zonas. También se incluyen cuevas, poljes, surgencias y otras entidades hidrogeológicas y geomorfológicas vinculadas a los procesos de karstificación.
View/hide the serviceMapa del Cuaternario de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015En este mapa se representan los depósitos datados como Plio-Pleistocenos hasta los contemporáneos clasificados en 10 intervalos geocronológicos y separados en función de su génesis. Se incluyen entidades glaciares, volcánicas, kársticas, eólicas, litorales, edáficas, paleontológicas y prehistóricas.
View/hide the serviceMapa de Movimientos del Terreno de España a escala 1/1.000.000
Last update: March 2015Mapa con la distribución geográfica de movimientos del terreno clasificados en cuatro grandes grupos: componente horizontal en zonas continentales, componente vertical en zonas continentales, áreas inestables ligadas a zonas litorales y movimientos relacionados con explotaciones mineras. También se incluyen las áreas continentales con procesos erosivos importantes.
View/hide the serviceMapa Neotectónico de España a escala 1:1.000.000
Last update: March 2015El Mapa Neotectónico expresa aquellos rasgos estructurales, morfológicos, estratigráficos y de todo tipo, que ponen en evidencia movimientos relativamente recientes (de la época que se ha considerado neotectónica), así como el tipo de esfuerzo al que está sometida la península. Sus objetivos son la identificación de las deformaciones desde el límite Mioceno Medio - Mioceno Superior hasta la actualidad. Los materiales se han clasificado en seis categorías, dos para materiales volcánicos diferenciados por edad; y cuatro para el resto de materiales, con cuatro subdivisiones en función de la edad. También comprende estructuras tectónicas, direcciones de esfuerzo y deformación, estructuras diapíricas y otros fenómenos relacionados, todos con expresión de su edad. El mapa contiene información de la plataforma continental española.
View/hide the serviceMapa Tectónico de la Península Ibérica y Baleares escala 1:1.000.000
Last update: March 2015Mapa de distribución geográfica de las grandes unidades estructurales de la Península Ibérica y Baleares clasificadas en dos grandes grupos: áreas de plataforma y orógenos, de los que han derivado tres unidades: Cordillera Hercínica, Cordilleras Alpídicas y áreas de Plataforma, Mesozoicas y Terciarias. Las unidades cartográficas representadas se han delimitado a partir de sus relaciones temporales con la edad de la deformación, en el caso de la Cordilleras. Las relaciones estructurales entre las unidades quedan reflejadas por la traza de las grandes estructuras de plegamiento y las fallas. También se incluyen los distintos grados de metamorfismo al que se han visto sometidos los diferentes grupos rocosos.
View/hide the serviceMapa de Patrimonio Minero de Galicia
Last update: August 2017Mapa de Patrimonio Minero de Galicia. Mapa realizado por Angel Ferrero Arias, Alejandro Sánchez Rodríguez, Jorge Fernández Suárez, Pablo Caldevilla y Miguel Llorente.
View/hide the serviceBases de datos
Geophysical Information System
Last update: July 2017Sistema de la Información dirigido a la búsqueda y localización de datos de distintas metodologías de Geofísica. Los datos almacenados en el sistema y mostrados por la aplicación provienen de: estudios e investigaciones efectuados por el IGME, centro de documentación del IGME y colecciones de datos geofísicos ajenas al IGME.
View/hide the serviceBase de datos de Puntos de Agua del IGME
Last update: March 2015Inventario de puntos de acuíferos del IGME, con datos de situación, naturaleza, utilización y datos técnicos de la perforación. La cobertura temporal abarca desde 1966 hasta la actualidad
View/hide the serviceBase de Datos de Indicios o explotaciones de Rocas y Minerales Industriales
Last update: March 2015Puntos que simbolizan la posición de los indicios o explotaciones de Rocas y Minerales Industriales para todo el territorio nacional. En función de la escala de visualización se ha creado dos capas de puntos. Explotaciones I: representa tan sólo la localización de los puntos. Visible a partir de escalas menores de 1:200.000.Explotaciones II: representa la localización de los puntos con una simbolización en función de distintos atributos. Visible a partir de escalas Mayres de 1:200.000.
View/hide the serviceBase de Datos de Metalogenia (Yacimiento e Indicios Minerales)
Last update: March 2015El servicio se compone de dos capas de puntos que simbolizan la posición de los indicios minerales para todo el territorio nacional. En función de la escala de visualización se ha creado dos capas de información. Indicios I: Se representa tan sólo la localización de los puntos. Visible a partir de escalas menores de 1:200.000. Indicios II: Los puntos son representados con una simbolización en función de distintos atributos. Visible a partir de escalas Mayres de 1:200.000.
View/hide the serviceInventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG)
Last update: May 2015Base de datos del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG) que, de acuerdo con la Ley 42/2007, debe elaborar y actualizar el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con la colaboración de las Comunidades Autónomas y de las instituciones de carácter científico. El Real Decreto 1274/2011, encomienda al IGME la finalización de este inventario, sin perjuicio de las actuaciones que las Comunidades Autónomas, en uso de sus competencias, lleven a cabo para completarlo en sus respectivos territorios.
View/hide the serviceQuaternary Faults Database of Iberia (QAFI)
Last update: March 2015Acceso al servicio que muestra las trazas cartográficas de las fallas que forman parte la Base de Datos de Fallas del Cuaternario de la Península Ibérica.
View/hide the serviceBase de datos de zonas sismogénicas de la Península Ibérica y territorios de influencia desarrollada para el cálculo de la actualización del mapa de peligrosidad sísmica de España (IGN-UPM, 2013)
Last update: March 2015ZESIS es una base de datos de zonas sismogénicas de la Península Ibérica y territorios de influencia desarrollada para el cálculo de la actualización del mapa de peligrosidad sísmica de España (IGN-UPM, 2013). ZESIS es el resultado de la evolución de tres modelos sucesivos en los que han colaborado numerosos investigadores tanto de centros de investigación nacionales como internacionales, y de la sinergia de los proyectos FASEGEO (CGL2009-09726), SHARE (FP7-226967), IBERFAULT (CGL2009-07388), OPPEL (IGN-UPM) y SISMOGEN (IGME).
View/hide the serviceBase de Datos de Movimientos del terreno (BDMOVES)
Last update: Enero 2017Base de datos de los movimientos del terreno (deslizamientos, subsidencias y colapsos) que han sido inventariados por el IGME.
View/hide the serviceInventario Nacional de Depósitos de Lodos 2002
Last update: March 2015Base de datos de depósitos de estériles procedentes de lavaderos mineros. Contiene además de información alfanumérica de los distintos registros, información documental (fotografías, croquis y mapas de situación). Esta información es de ámbito nacional y ha sido generada gracias al convenio Actualización del Inventario Nacional de Balsas de Estériles Mineros suscrito por el IGME y la Dirección General de Minas (MINER) en 1999. También se ha utilizado información contenida en el Inventario Nacional de Balsas y Escombreras realizado por el IGME entre 1983 y 1989. Es una base de datos documental georreferenciada gestionada con SQL Server, disponible online en http://info.igme.es/balsas
View/hide the serviceInventario Escombreras 1989
Last update: March 2015Base de datos de depósitos de estériles y materiales gruesos vertidos en seco (escombreras) que se originan en las explotaciones de minas y canteras. Contiene el Inventario Nacional de Escombreras y Estructuras de Tipo Mixto con información relativa a características físicas y geológicas, tipo de minería, incidencia en el entorno, posibilidad de aprovechamiento, etc. Esta información ha sido obtenida mediante la realización del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras de Residuos Mineros por parte del IGME de 1983 a 1989. Se trata de una base de datos factual georreferenciada gestionada con SQL Server
View/hide the serviceInventario de sondeos históricos del IRYDA
Last update: March 2017Datos históricos de los sondeos realizados para la investigación de los diferentes acuíferos de España, resultado de la colaboración entre el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), con el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), antes Instituto Nacional de Colonización (INC). Los sondeos fueron realizados fundamentalmente entre 1950 y 1990.
View/hide the serviceGeochemical Atlas of Spain (2012)
Mapas de isocontenidos de 63 elementos químicos obtenidos en el Proyecto Atlas Geoquímico de España, distribuidos en sedimentos de corriente (14.864 muestras), suelos superficiales (0-20 cm.)(13.505 muestras) y suelos más profundos (20-40 cm.) (7.682 muestras). Los resultados del análisis químico se muestran en dos tipos: disolución total de la muestra con 4 ácidos y disolución parcial con agua regia. Con los resultados analíticos de la totalidad de los puntos muestreados se realiza un mapa de isocontenido con ajuste a una malla cuadrada de 1.000 m. por el método de interpolación del inverso de la distancia al cuadrado. El resultado final es un mapa por cada uno de los tipos de muestra y tipo de análisis realizado.
Silver (Ag)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Silver generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceAluminium (Al)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Aluminium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceArsenic (As)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Arsenic generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceGold (Au)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Gold generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceBarium (Ba)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Barium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceBerylium (Be)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Berylium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceBismuth (Bi)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Bismuth generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceBoron (B)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Boron generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceBromine (Br)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Bromine generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCalcium (Ca)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Calcium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCadmium (Cd)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Cadmium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCerium (Ce)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Cerium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCobalt (Co)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Cobalt generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceChromium (Cr)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Chromium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCaesium (Cs)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Caesium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceCurium (Cu)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Curium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceDysprosium (Dy)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Dysprosium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceErbium (Er)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Erbium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceEuropium (Eu)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Europium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceIron (Fe)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Iron generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceGadolinium (Gd)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Gadolinium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceGermanium (Ge)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Germanium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceHafnium (Hf)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Hafnium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceMercury (Hg)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Mercury generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceHolmium (Ho)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Holmium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceIndium (In)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Indium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the servicePotassium (K)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Potassium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceLanthanium (La)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Lanthanium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceLithium (Li)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Lithium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceLutetium (Lu)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Lutetium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceMagnesium (Mg)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Magnesium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceManganese (Mn)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Manganese generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceMolybdenum (Mo)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Molybdenum generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceSodium (Na)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Sodium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceNiobium (Nb)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Niobium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceNeodymium (Nd)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Neodymium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceNickel (Ni)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Nickel generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the servicePhosphorus (P)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Phosphorus generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceLead (Pb)
Last update: April 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Lead generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the servicePraseodymium (Pr)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Praseodymium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceRubidium (Rb)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Rubidium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceRhenium (Re)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Rhenium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceSulfur (S)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Sulfur generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceAntimony (Sb)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Antimony generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceScandium (Sc)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Scandium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceSelenium (Se)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Selenium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceSamarium (Sm)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Samarium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTin (Sn)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Tin generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceStrontium (Sr)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Strontium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTantalum (Ta)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Tantalum generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTerbium (Tb)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Terbium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTellurium (Te)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Tellurium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceThorium (Th)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Thorium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTitanium (Ti)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Titanium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceThallium (Tl)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Thallium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceThulium (Tm)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Thulium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceUranium (U)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Uranium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceVanadium (V)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Vanadium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceTungsteno (W)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Tungsten generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceYttrium (Y)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Yttrium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceYtterbium (Yb)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Ytterbium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceZinc (Zn)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Zinc generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceZirconium (Zr)
Last update: September 2018Maps of sediments, upper and lower soils for Zirconium generated in the project Geochemical Atlas of Spain (2012)
View/hide the serviceoneGeology project
Geological Map of Spain 1/1.000.000
Last update: March 2015The 1:1M Geological Map of Spain covers the Spanish part of the Iberian Peninsula, the Balearic Islands, the Canary Islands, and Ceuta and Melilla (African territories). The Geologic Units are represented in three different layers: Bedrock and Superficial Units, Lithology Units and Geologic Age. An additional layer of faults is also available. For the Geological Age the International Stratigraphic Chart (2006) have been used. The Chronostratigraphic Units included are Erathem and System.
View/hide the serviceoneGeology-Europe project
Geological Map of Spain 1/1.000.000
Last update: Enero 2010The Geological Map of Spain at 1:1.000.000 scale shows the spatial distribution of the sedimentary, igneous and metamorphic rock units and the superficial deposits in Spain. Each unit depicted on the map has been allocated a geological age and its lithological composition. All of the mapped units are depicted as polygons. The main structures include normal faults, strike slip faults and reverse faults. ArcGIS Server has been used to create the service.
View/hide the serviceQuaternary Map of Spain 1/1.000.000
Last update: Enero 2010The Quaternary Map of Spain depicts the deposits dating from Plio-Pleistocene to Recent divided into 10 geochronological intervals and classified according to their genesis. Units include glaciers, volcanic formations, karst, aeolian deposits, coastal sediments, soils, palaeontological and prehistoric deposits.
View/hide the serviceeWater project
eWater - Hydrogeological Map 1M
Last update: eWater - Hydrogeological Map 1M (unified legend)
Last update: